

Boletín Cultural y Bibliográfico: Vol. 30, núm. 34 (1993)
37 Recursos en esta coleccion
Lenguaje Literatura Lenguaje Lenguaje
Descripción
La colección Boletín Cultural y bibliográfico: Vol. 30, núm. 34 (1993) es una publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango de carácter monográfico, con periodicidad semestral, que busca divulgar investigación académica sobre temas colombianos. Cada edición incluye una sección de artículos sobre un tema específico, los cuales, junto con la Reseñas bibliográficas sobre producción editorial colombiana, constituyen el contenido principal de la revista. Además, cuenta con una sección denominada Varia, que presenta textos cortos sobre personajes destacados, revistas literarias y temas generales en el campo de la literatura y la poesía principalmente; novedades de adquisiciones o temas de interés en la Biblioteca Luis Ángel Arango (De la BLAA) y una sección de reciente creación Rescates, réplicas y contrarréplicas, espacio en el que se rescatan ediciones recientes de libros antiguos o editados muchos años atrás, o en el que los reseñadores o autores encuentran un espacio para la réplica de las reseñas publicadas. La colección está conformada por artículos en formato PDF, dirigidos al público en general, pudiendo ser utilizada con estudiantes de educación preescolar, básica y media, en las áreas de lenguaje y educación artística.

Palabras clave
Artistas colombianos Biografías Bogotá Colombia Concursos Crítica e interpretación CuentosListado de los 37 recursos
Agustín Goovaerts : representante de la arquitectura modernista en Colombia

Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje
Este recurso es un artículo en formato PDF Llamado “Agustín Goovaerts: representante de la arquitectura modernista en Colombia” De Luis Fernando Molina Londoño Este artículo trata sobre la vida y la obra del arquitecto-ingeniero belga Agustí...
Album de asombros

Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Album de asombros” De Santiago Londoño Velez y habla sobre Colombia mágica. Diego Samper Martínez. Editerial Colina, Medellín, 1993, 222 págs., ilus. Este recurso hace parte La colección B...
Aprender a leer

Lenguaje Lenguaje Literatura Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Aprender a leer” De Miriam Cotes Benítezy habla sobre Aventura de la luna traviesa. Robinson Nájera Galvis. Gráficas Urrá, Montería, 1993. 109 págs. La vendedora de claveles. Andrés Elías Fl...
Casidas de la palabra

Lenguaje Lenguaje Lenguaje Literatura
Este recurso hace parte de la colección Boletín Cultural y bibliográfico: Vol. 30, núm. 34 (1993)es una publicación oficial de la Biblioteca Luis Ángel Arango de carácter monográfico, con periodicidad semestral, que busca divulgar investigación ac...
Charles Emile Carré (1863-1909)

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Charles Emile Carré (1863-1909) ” De Juan Aristizábal D habla sobre El motivo principal para traer al arquitecto Charles E. Carré a Medellín se atribuye básicamente a la construcción de la c...
Como creció esta vaina

Lenguaje Literatura Lenguaje Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Como creció esta vaina ” De Gloria Beatriz Salazar habla sobre Ciudad y territorio: El proceso de poblamiento en Colombia. Fabio Zambrano y Olivier Bernard (Presentación de Alberto Saldarri...
Concursos 27

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Concursos ” Del Boletín Cultural y Bibliográfico Banco de la República Se presenta la información y bases de los siguientes concursos: Concurso Juan Rulfo; Concurso Historias de vida; Con...
Cuando Bogotá terminaba en la 72

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Cuando Bogotá terminaba en la 72” De Jimena Montaña Cuéllar habla sobre Miguel de Francisco. Armario de solterones. Ediciones Colcultura, Escritores colombianos en la Diáspora, Santafé de B...
Cuando Colombia era una país de alegorías

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Cuando Colombia era una país de alegorías” De José Eduardo Jaramillo Zuluaga habla sobre Toá y Mancha de aceite. César Uribe Piedrahita (Prólogo de Darío Ruiz Gómez, Apéndice e Iconografia ...
Dios bendiga los apócrifos

Literatura Lenguaje Lenguaje Lenguaje
Este recurso es una reseña en formato PDF Llamada “Dios bendiga los apócrifos ” De Juan Sierra habla sobre Los arcángeles de Sopó. Pablo Gamboa Hinesrrosa. Forografias: Emesro Franco. El Navegante Editores, Santafé de Bogotá. 1993, 95 págs....