
Aspecto socioafectivo de la evaluación del aprendizaje en una nueva Escuela

Este texto, que hace parte de la colección “Foro Nacional de Evaluación de Aprendizajes - 2008”, expone la síntesis de la experiencia significativa de la Institución Educativa Octavio Calderón Mejía de Medellín. Su proyecto, considera la evaluación como un motor de crecimiento, que permite la gestación de semilleros de líderes que tienen la capacidad de autoevaluarse, coevaluarse y ser evaluados permanentemente. A través de ella, se obtiene información que permite valorar los procesos de desarrollo de los estudiantes, fundamentar y orientar las decisiones pedagógicas y didácticas, evidenciar los niveles de logros y de dificultades durante el proceso educativo e implementar acciones de
mejora. Este documento podría ser utilizado por docentes de diferentes áreas en los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media, con el fin de conformar una comunidad de reflexión y transformación de las prácticas educativas.
Sugerencias de uso: Después de leer el proyecto, el docente puede buscar en esta biblioteca libros de texto de Secundaria Activa, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional, basado en la actualización y cualificación del modelo educativo Telesecundaria, en su versión colombiana. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento
Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave
Foros Educación Evaluación Metodología de la evaluación Calidad educativa
Público objetivo
Docente EPBM
Autores:
- Institución Educativa Octavio Calderón Mejía de Medellín
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Exposición de contenidos
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)