
Aprendamos haciendo 1: grados 8° y 9°

Este recurso textual en formato PDF, que hace parte de la colección “Modelos Pedagógicos Flexibles: Caminar en secundaria”, es una propuesta de aprendizaje que permite conocer la historia, las características sociales y económicas de la región, a través, de la multidisciplinariedad, pues se investigan estos datos desde las diversas áreas del saber. Su intencionalidad didáctica, es servir de guía a los estudiantes para la implementación de Proyectos Productivos Pedagógicos que aporten a las comunidades.
Sugerencias de uso: Se sugiere para implementar la guía, motivar a los estudiantes al trabajo colaborativo, con el ánimo de fortalecer un aprendizaje significativo. Objetivos de aprendizaje: Este recurso, le permite a los estudiantes investigar aspectos precisos de su cultura a partir de una mirada global, en la que se ponen en las áreas del conocimiento. Pregunta detonante: ¿Por qué es importante abordar una pregunta o problemática desde una mirada multidisciplinar? Aspectos pedagógicos: Este recurso, le permite al docente reflexionar en torno a la importancia de crear diálogos entre las áreas del saber, evitando así la fracturación del conocimiento.

Áreas de conocimiento
Lenguaje Ciencias sociales
Palabras clave
Contexto Economía Historia
Público objetivo
Estudiante de EPBM
Autores:
- Ministerio de Educación Nacional
Tipo de contenido:
Taller
Licenciante:
Ministerio de Educación Nacional - Fundación Manuel Mejía
Tipo de licencia:
CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)