Este recurso en formato PDF, pertenece al espacio de actividades de la colección “Educ.ar: Ideas, conceptos y palabras de 1810”, aquí se presenta una actividad de análisis de fragmentos literarios, sobre los diferentes significados que han adquirido conceptos como: pueblo y pueblos.Por tato su finalidad didáctica se centra en hacer uso de fuentes primarias para construir el significado de un concepto. El recurso puede ser abordado en Básica Secundaria en el área de ciencias sociales, con el propósito de reconocer el pasado y la actualidad, de algunos conceptos políticos que dan consistencia histórica a la identidad latinoamericana

Sugerencias de uso: Se sugiere que los estudiantes retomen este recurso, para describir a partir de representaciones gráficas, lo que consideran como el significado del concepto pueblo. Objetivos de aprendizaje: Con este recurso, los estudiantes pueden hacerse preguntas sobre los diferentes significados que adquiere un concepto, de acuerdo a un espacio y un tiempo específico. Pregunta detonante: ¿Qué características debe tener un territorio, para convertirse en pueblo? Aspectos pedagógicos: Por medio de este recurso, el docente puede hacer uso de fuentes primarias en sus clases para generar iniciativas de corte investigativo, histórico y conceptual que servirán de apoyo para entender, el uso que se le da a algunos conceptos políticos en su país.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias sociales
Palabras clave

Palabras clave

Pueblo Independencia Revolución
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Edu.ar
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Argentina - Educ.ar
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación