A los señores editores de la Gaceta Oficial, El Neo-Granadino I El Conservador: Parte 1 de 2

Icon Textos
0.0
Rate and comment this resource ❭
See comments 0
Este recurso hace parte de la colección de “Historia Hoy: Documentos del poder público en el Siglo XIX”, el cual se deriva de la iniciativa “Historia Hoy” liderada por el Ministerio de Educación Nacional con apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia. El texto contiene de la página 1 hasta la 21, el autor tiene como intencionalidad argumentar los riesgos que corre la libertad de la patria en tres casos puntuales: cuando se trata de destruir el prestigio de la religión, anular por medios directos o indirectos el saber, la virtud y la propiedad y desacreditar las instituciones democráticas; además demostrar que la República era feliz en el año 1839, poniendo sus puntos de vista y criterio personal en juego, este documento puede servir como material de consulta en la investigación histórica y la reconstrucción de las memorias del país. Es susceptible de ser abordado por estudiantes y docentes en la Educación Básica, Media y Superior, específicamente en los grados 8º y 9º, en el área de Ciencias Sociales.

Sugerencias de uso: Luego de ser abordado el recurso en el espacio de aprendizaje, el docente por medio de un taller escrito puede evaluar los conceptos trabajados en el texto. Objetivos de aprendizaje: N.A. Pregunta detonante: N.A. Aspectos pedagógicos: N.A.

Areas of knowledge

Areas of knowledge

Ciencias sociales
Keywords

Keywords

Siglo XIX Colombia Despotismo Ensayos Conferencias.
Target audience

Target audience

Estudiante de EPBM
Autores:
  • Arboleda, Julio
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licensor: Biblioteca Nacional
License type: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Ministry logo