Este recurso sonoro documental, que hace parte de la colección “El Gran Cacao”, presenta un relato dónde se hace referencia a la biodiversidad que se encuentra en una cacaotal, debido a que la producción de cacao tiene como beneficios proteger al suelo, puede ser cultivado con otras especies como naranja, maíz, bananos y yuca; se pueden encontrar animales como gusanos, ardillas y mariposas. Puede estar dirigido a estudiantes y docentes de Educación Básica, Secundaria y Media, en el área de Ciencias Sociales, con el propósito de acercarse a la economía y cultura del Ecuador a través de la historia.

Sugerencias de uso: Después de escuchar el audio, se sugiere al docente invitar a los estudiantes, para que recreen mediante un dibujo y un poema la información dada en el recurso. Objetivos de aprendizaje: N.A.Pregunta detonante: N.A.Aspectos pedagógicos: N.A.

Áreas de conocimiento

Áreas de conocimiento

Ciencias sociales Ciencias de la educación
Palabras clave

Palabras clave

Historia agricultura cacao ecuador producción biodiversidad
Público objetivo

Público objetivo

Estudiante de EPBM
Autores:
  • El Gran Cacao
Tipo de contenido: Exposición de contenidos
Licenciante: Radialistas Apasionados y Apasionadas
Tipo de licencia: CC BY-NC-SA (Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike)
Logo del Ministerio de Educación