

Señal Memoria: Hablemos de cine
57 Recursos en esta coleccion
Lenguaje Lenguaje Arte
Descripción
La colección hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y Radio Televisión de Colombia (RTVC). Los recursos en mp3, provenientes del archivo de Señal Memoria, corresponden al programa presentado Hernando Salcedo Silva, en el que se presentaba información sobre películas y el cine en general, así como críticas cinematográficas. El material permite el reconocimiento de otros sistemas simbólicos y la formación de estudiantes como receptores críticos de este tipo de material audiovisual. La colección tiene como público objetivo a los estudiantes y docentes de Educación Secundaria y Media, en el área de lenguaje y Educación artística.

Palabras clave
Cine Apreciación cinematográfica Arte Crítica Cultura PelículasListado de los 57 recursos
Hablemos de cine programa 438

Lenguaje Lenguaje Arte
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine". Al inicio se comenta acerca de las producciones de Steven Spielberg y las repercusiones de éstas en muchos directores de cine talentosos. También se hace...
Hablemos de cine programa 439

Lenguaje Lenguaje Arte
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el que se presenta una sinopsis critica de las películas “Grupo de familia” y “El inocente” ambas del director italiano Luchino Visconti; “El halcón maltés” de J...
Hablemos de cine programa 440

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se contextualiza al oyente en la trama esencial del mediometraje “El potro chusmero” de Luis Alfredo Sánchez con una mirada crítica enmarcada ...
Hablemos de cine programa 441

Lenguaje Lenguaje Arte
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se resalta la importancia del cine latinoamericano, específicamente del brasilero, por su transmisión de valores nacionales. En el archivo se presentan p...
Hablemos de cine programa 442

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el que se destaca el contenido folclórico de la película “Mississippi blues” aunque reconociendo la carencia en cuanto a la producción por parte del director Rob...
Hablemos de cine programa 443

Lenguaje Lenguaje Arte
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine", presenta algunas críticas respecto a los mediometrajes colombianos de televisión. También establece la diferencia entre "cine para pantalla grande" y "ci...
Hablemos de cine programa 444

Lenguaje Lenguaje Arte
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine". Inicialmente se hace referencia a las características de los mediometrajes y se mencionan los nombres de algunos que pueden servir como "ejemplos pedagóg...
Hablemos de cine programa 445

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se expone de manera critica la trama y la visión comprometida de cineastas como Andrzej Wajda y Alexande Dovzhenko; quienes con sus filmes log...
Hablemos de cine programa 446

Lenguaje Lenguaje Arte
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine", hace referencia a la película "El sueño de mi mamá", un filme recomendado "sólo para los admiradores y amadores de Greta Garbo". También se ofrecen algun...
Hablemos de cine programa 447

Lenguaje Arte Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine", destaca la calidad del cine colombiano en contraste con otros países latinoamericanos. También se hace referencia a la película inspirada en la vida de F...