

Señal Memoria: Hablemos de cine
57 Recursos en esta coleccion
Lenguaje Lenguaje Arte
Descripción
La colección hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y Radio Televisión de Colombia (RTVC). Los recursos en mp3, provenientes del archivo de Señal Memoria, corresponden al programa presentado Hernando Salcedo Silva, en el que se presentaba información sobre películas y el cine en general, así como críticas cinematográficas. El material permite el reconocimiento de otros sistemas simbólicos y la formación de estudiantes como receptores críticos de este tipo de material audiovisual. La colección tiene como público objetivo a los estudiantes y docentes de Educación Secundaria y Media, en el área de lenguaje y Educación artística.

Palabras clave
Cine Apreciación cinematográfica Arte Crítica Cultura PelículasListado de los 57 recursos
Hablemos de cine programa 416

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine". Hace referencia a la película "Los gritos del silencio", dirigida por Roland Joffé y basada en las experiencias de tres periodistas durante el régimen de...
Hablemos de cine programa 417

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se plantea el desarraigo humano y cultural de dos directores de cine que realizaron producciones cinematográficas en tierra extraña. Andrei Ko...
Hablemos de cine programa 418

Lenguaje Arte Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine", hace referencia a “Los años locos” de 1920 y menciona a diferentes actores y actrices franceses de la época. Al final hace referencia al costo de algunas...
Hablemos de cine programa 419

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se denominan las cintas”Memorias del subdesarrollo y “Lucia” como las más famosas del cine cubano; siendo sobre esta última, donde el presentador fija su...
Hablemos de cine programa 421

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se menciona con agrado las risas y la felicidad momentánea producidas por las películas del cómico Harold Lloyd. En lo que sigue se presentan reseñan de ...
Hablemos de cine programa 422

Lenguaje Arte Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine". Hace referencia a "Alas de libertad", una película de Alan Parker que, en palabras del locutor, "es la más consistente de este director". Este recurso p...
Hablemos de cine programa 423

Arte Lenguaje Lenguaje
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se reafirma que Alfred Hitchcock fue un gran director de cine y el cine mismo; al lograr transmitir en cada una de sus producciones placer estético. En l...
Hablemos de cine programa 424

Lenguaje Arte Lenguaje
Este recurso sonoro forma parte de la colección “Señal Memoria: Hablemos de cine”, en el cual se resalta el trabajo del guionista y director sueco Ingmar Bergman por su aporte a la industria del séptimo arte con la producción de diferentes obras m...
Hablemos de cine programa 426

Lenguaje Arte Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine", hace referencia a “La guerra del centavo” una película que cuenta la historia de dos choferes de bogotá llena de contratiempos. También se hace alusión p...
Hablemos de cine programa 427

Lenguaje Arte Lenguaje
Este recurso sonoro argumental forma parte de la colección "Señal memoria: Hablemos de cine", hace referencia a la película “María de mi corazón”, una película derivada del libro de Gabriel García Márquez. También se comentan algunos aspectos del ...