

Señal memoria: Actualidad Folclórica
309 Recursos en esta coleccion
Ciencias sociales Ciencias sociales
Descripción
Esta colección hace parte de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación Nacional y Radio Televisión de Colombia (RTVC). Está compuesta por una serie de recursos sonoros, provenientes del archivo de la Fonoteca Nacional, del programa radial “Actualidad Folclórica”, escrito y presentado por el maestro Guillermo Abadía Morales, para la Radiodifusora Nacional de Colombia, en donde se abordan nociones sobre folclor y melodías de diferentes regiones de Colombia y Latinoamérica. La colección está dirigida a estudiantes de Educación Básica y Media, en las áreas de Artes y Ciencias Sociales, con el propósito de contribuir en el conocimiento sobre el folclor, apoyar la recuperación histórica y cultural del país y favorecer la construcción de identidad de los estudiantes colombianos.

Palabras clave
Folclor Tradición Música colombiana Cultura Narrativa oralListado de los 309 recursos
Actualidad folclórica: programa 328

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales comparte apartados del disco “Cuadrilla encuentro II de Lorca” procedente de la provincia de Murcia, España. El ...
Actualidad folclórica: programa 329

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales comparte las presentaciones musicales del segundo encuentro de cuadrillas en Murcia, España. El audio es suscep...
Actualidad folclórica: programa 330

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales finaliza la temática de la música folclórica española procedente de la provincia de Murcia, con las cuadrilla mu...
Actualidad folclórica: programa 336

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales brinda algunas claridades frente al instrumento musical mal llamado en Colombia; la gaita. Especificando que és...
Actualidad folclórica: programa 339

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales expone aspectos propios de la música de los llanos orientales, resaltando las regiones en las cuáles éste género...
Actualidad folclórica: programa 340

En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales comparte apartados de las grabaciones de Alfonso Niño, resaltando el folclor de sus canciones. El audio es susc...
Actualidad folclórica: programa 341

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales presenta y comparte las expresiones folclóricas de tres zonas del país; la andina, la llanera y la atlántica. El...
Actualidad folclórica: programa 342

En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales finaliza sus comentarios acerca de la grabación “Tierra encantada” de Saúl Calle Álvarez. En este programa radi...
Actualidad folclórica: programa 343

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales comparte comentarios acerca de un compacto que contiene melodías heterogéneas; llamado “Música de la tierra Colo...
Actualidad folclórica: programa 352

Ciencias sociales Ciencias sociales
En el presente recurso sonoro, que pertenece a la colección “Señal memoria: actualidad folclórica" el maestro Guillermo Abadía Morales finaliza sus comentarios acerca de la grabación “Música de la tierra Colombia.” En este programa radial el maes...