

Manos amigas: Alimentación y seguridad alimentaria
36 Recursos en esta coleccion
Ciencias sociales
Descripción
La colección hace parte de la alianza estratégica realizada entre el Ministerio de Educación Nacional y Naciones Unidas, está conformada por recursos sonoros realizados en el marco del programa radial Manos amigas. En ella se hacen reflexiones que permiten generar conciencia frente al manejo de la buena alimentación como una fuente de salud importante para la población, contiene algunas recomendaciones prácticas sobre algunos alimentos, su importancia cultural y nutricional, así como los aspectos concernientes a la seguridad alimenticia de los países. Está orientada a estudiantes y docentes de Educación Básica Primaria, Secundaria y Media, en el área de Ciencias Naturales.

Palabras clave
Alimentación Nutrición Seguridad alimentaria Tipos de alimentos Erradicación del hambreListado de los 36 recursos
La yuca: tubérculo importante para la seguridad alimentaria

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Refiere la Yuca como una de las principales fuentes de energía de la cual se puede extraer combustible generando recursos económicos que sirven para la erra...
Objetivos de desarrollo del milenio: avances y dificultades

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa: “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Expone los avances y dificultades que se han presentado en Colombia para cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio resaltando logros como la cobertura...
Palmitos de chontaduro: símbolo de paz

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Presenta cómo los palmitos de chontaduro vienen sustituyendo las plantaciones de coca en el putumayo convirtiéndose en símbolo de paz y en una propuesta...
Patrimonio agrícola y seguridad alimentaria

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Presenta las estrategias que buscan preservar la sabiduría de los pueblos ancestrales en relación a las prácticas de producción agrícola, así se menciona l...
Perejil: agricultura urbana

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Expone el perejil como un producto auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, en su programa de agricultura ...
Plaguicidas y sostenibilidad del medio ambiente

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa: “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Expone el uso que se le debe dar a los plaguicidas, los que generan daños al medio ambiente y las ventajas de usar plaguicidas orgánicos. La finalidad de est...
Plan mundial de alimentos

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Presenta la filosofía, los propósitos, logros y avances del Plan mundial de alimentos en Colombia más la forma en que este programa apoya a la población despl...
Población desplazada: erradicación del hambre

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa: “Manos Amigas” de la Radio Naciones Unidas. Su propósito es evidenciar que la población desplazada es una de las más afectadas por el hambre y la desnutrición en Colombia. En éste se presentan las cond...
Población desplazada: programa mundial de alimentos

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Expone desde el Programa mundial de alimentación el proceso de asistencia en seguridad alimentaria a población desplazada por el conflicto armado en 23 departamen...
Primer objetivo de desarrollo del milenio

Ciencias sociales
Este recurso sonoro corresponde al programa “Manos Amigas” de Radio Naciones Unidas. Presenta los avances que ha tenido Colombia en relación al primer objetivo de desarrollo del milenio: erradicar el hambre y la pobreza extrema, así se mencionan...